Ha amanecido todo escarchado. De lejos, porque aún no he bajado a verlas, están los sombreros de las Amanitas muscarias rojas, como planetas lejanos, entre un cielo oscuro de hojas. Dicen que se llaman así estas setas porque las moscas

El Calamar Común (Loligo vulgaris) vive un año, pone una vez en su vida y hay una alta mortalidad después de la puesta en ambos sexos.
Aunque a estas horas de la mañana todavía hace frío, es hoy, me parece, el primer día de verdad de primavera, en el que los tulipanes, qué fuerza tienen sus pétalos, se abren al sol para cerrarse en la noche como grullas que escondieran la cabeza entre las plumas.
Aceytuno del sábado, 6-4-2013
****
Hoy sale en el ABC de papel mi artículo de Actualidad Natural en el que vienen algunas palabras que conviene incluir en el diccionario de la Naturaleza como “autotomización” y “autotomía” que es la cualidad de perder a voluntad la cola, un brazo, o un tentáculo, como hacen las lagartijas, los luciones, las estrellas de mar, y algunos calamares.
****
autotomizar término incorporado hoy al Diccionario de la Naturaleza
Gracias por ayudarme en la elaboración del Diccionario de la Naturaleza.
Mi afectuoso saludo,
Mónica Fernández-Aceytuno
aceytuno.com
FOTO DE ARCHIVO: Calamar
AUTORA: MF-A
*****
Anteanoche, martes, en Portocovo, el pescador Jesús Barbeito salió a dar un paseo con su mujer y vio cómo miles de pequeños calamares se acercaban a la costa, atraídos por la luz de las farolas del puerto.
Desde el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, el doctor Guerra afirma que en sus veinticinco años de estudio sobre los cefalópodos no recuerda una situación parecida: nunca hubo tanto Calamar Común en las Rías Bajas gallegas, al menos que se haya registrado…Leer más de mi artículo de archivo LOS CALAMARES SEGUIRÁN A LA LUNA
Siguiente Post: Foto inédita de un Águila Real (Aquila chrysaetos)
Post anterior: Arvejas y rábanos silvestres a la luz de la tarde