16:50 Estos frutos de la catalpa son los que veía yo de pequeña, desde la ventana de mi habitación en Madrid, en este patio al que da la casa de mis padres.

Así llamada por la forma de su vuelo que recuerda al del colibrí.
AUTORA DE LA FOTO: Pilar López
José Manuel Guerra Sanz
Hace un par de días que salí a dar un paseo por el centro de mi ciudad. Observaba las zonas ajardinadas de las calles al pasar y de repente observé una extraña criatura que me llamó la atención por su tamaño y por la rapidez de su vuelo, aunque se mantenía suspendido sobre las flores, al mismo tiempo que introducía la trompa en las flores.
Después en casa intenté obtener información del insecto y llegué a la conclusión de que se trataba de una polilla colibrí, así llamada por la forma de su vuelo que recuerda al del colibrí.
Es un insecto que pertenece al grupo de los Lepidópteros, es decir, mariposas, en concreto al grupo de las polillas, aunque no comparte con éstas sus costumbres nocturnas.
Vi que se encuentra en la Península Ibérica y que se la considera un polinizador de plantas silvestres.
José Manuel Guerra Sanz
AUTORA DE LA FOTO: Pilar López
AUTORA DE LA FOTO: Pilar López
José Manuel Guerra Sanz