La foto que pretendo comentar es, cuando menos, curiosa. La hice el día siguiente al Mundial del Agua, en una finca del Bembezar que hasta hace pocos decenios era una dehesa donde pastaban vacas retintas y ovejas merinas y que ahora sostiene un buen naranjal. Ambos aprovechamientos han sido posibles gracias al agua alumbrada en el viejo pozo árabe que aparece al borde de los naranjos. Antes el agua bajaba por su pie desde el pozo hasta el pilar donde abrevaba el ganado y ahora es impulsada desde el mismo pozo por una electrobomba y filtrada y enriquecida con fertilizantes para regar por goteo el naranjal. El agua fue vida para la dehesa y sigue siendo vida para los naranjos. El agua es vida.
Un abrazo. Joaquín
Este artículo lo ha escrito
Post relacionados
Querida Mónica:
Inicié mi oficio de agricultor en la Galicia atlántica, cuando el maíz era su cultivo básico. El mes de mayo constituía el de más trabajo del año.
Agradecemos a Luis Javier Rodríguez de Mena el envío de esta fotografía realizada la semana pasada en las Islas Ballestas, en Perú. Es una suerte en este caso que las fotos no atrapen el olor porque imagino que estas islas se parecen a
.
19:47
Tengo a todo el pueblo movilizado. Mientras a Ramón, uno de mis vecinos, le he pedido que me busque nidos de pájaros para fotografiarlos; a la señora, amabilísima, que atiende en la gasolinera le pedí esta tarde que me avisara
Joaquín