Esta foto de Platycapnos spicata, conocida popularmente con los nombres de: sangre de cristo, palomilla o conejitos, la hice en la orilla de una vieja carretera en Fregenal de la Sierra, el dia 4 de febrero 2013.

12:13 h Ombú esta Semana Santa, del que se dice fue plantado por Hernando Colón, hijo del Almirante, en la Cartuja de Santa María de las Cuevas, en Sevilla, y de cuya fotografía es autor un asiduo lector que también nos escribe…
12:13 h Y escribe el lector:
“En Andalucía se le conoce como el árbol de la buena sombra aunque pese a tener apariencia arbórea no es un árbol. Ombú, en guaraní, significa sombra. Los andaluces y los guaraníes han bautizado perfectamente su quizás unica utilidad (que no es poca para los trabajadores y viajeros que necesiten descansar a su resguardo).
La fotografía corresponde al ombú que segun la tradición plantó Hernando Colón, el hijo del Almirante, en la Cartuja de Santa María de las Cuevas . Este invierno ha sido muy benigno y apenas se le ha caído la hoja, presentando hoy el imponente aspecto que se puede apreciar en la foto.
Su savia es muy tóxica por lo que no es atacado por los insectos. Supongo que por la misma razón le respetan los animales herbívoros de los pastizales argentinos y uruguayos.”
****
NULL