Me empezaron a sonar los acordes de esta canción dentro de mi cabeza cuando me encontré con estas plantas de retamas (genistas), en uno de los jardines de la ciudad donde vivo.

La casa de los pájaros no es su nido. El nido es sólo la cuna y el aire es toda su casa.
SÍGUENOS TAMBIÉN EN FACEBOOK
Buenas.
Y luego dicen que escribir en la prensa solo sirve para envolver el pescado.
Precioso lo que ha sucedido cuando el fotógrafo Vicente Almazán Arribas andaba buscando papel en la basura y apareció esta ilustración de Bernardo Lara y mi artículo del petirrojo en un CAMBIO 16 de 1995.
Gracias a todos por participar en esta web de Naturaleza a través del ACCESO DE USUARIOS, y hoy en especial a Vicente, autor de esta singular y hermosa fotografía,
Mónica Fernández-Aceytuno
A las 10:22 del 24-8-2010
****
NOTA: El árbol recién derribado de Ana Frank era un castaño de Indias, Aesculus hippocastanum…DEL AMARILLO AL PÚRPURA…LEER MÁS…
Estoy enredando con papier-mâché y necesito fotografías con trama ampliada, que se vean los puntos, de cian, magenta y amarillo, bien gordos. Busco en los contenedores de reciclado de papel. Encuentro una bolsa con revistas viejas, Paris Match, Marie Claire, Premiere, Santé y recortes. Entre ellos ¡la página 18 de “Cambio 16” de 20 de noviembre de 1995! En ella leo:
PETIRROJO Erithacus rubecula
La casa de los pájaros no es su nido. El nido es sólo la cuna y el aire es toda su casa. Un aire que se reparten con cantos y reclamos, como si cada nota fuera un ladrillo y el canto de una valla…
El artículo lo firma MÓNICA FERNÁNDEZ-ACEYTUNO y lo ilustra BERNARDO LARA.
https://www.aceytuno.com/
http://www.internoma.com/web/proyectos/bernardolara/bernardolara.htm
Regresando a la maison he cogido esta casa-nido y, en ella, he introducido la página enrollada para hacer esta fotografía (Ver en http://my.opera.com/Adarmes/blog/
Vicente Almazán Arribas
SÍGUENOS TAMBIÉN EN FACEBOOK