22:18
Las aves comen las cerezas silvestres, estas de la foto son de ayer por la mañana, cada especie de una manera.
Las aves comen las cerezas silvestres, estas de la foto son de ayer por la mañana, cada especie de una manera.
9:44 Una encina y una sabina, creciendo juntas en la misma dehesa. Se parecen. Pero cuál es la sabina y cuál la encina. ¿Cómo saberlo de lejos?
Por cierto, cada una de las fotos que aquí exponemos, pueden ampliarse poniendo el cursor encima de la fotografía, y pinchando, y así se veía ayer la cortina de lluvia sobre los erizos verdes claros de los castaños.
En Madrid, nos dice el lector y autor de la fotografía que en el Retiro han empezado a amarillear los castaños de Indias, que es otra especie de castaño.
Puede que estén sufriendo estos castaños de Indias uno de esos otoños prematuros que traen el calor y la falta de agua, y que también tira al suelo antes de tiempo las hojas de los emparrados que tanto gustan a los caballos porque yo creo que les sabe a mosto, o al origen del vino.
La solución de la sabina y la encina, hoy en el TABLÓN DE LOS LECTORES.Lo de TABLÓN DE LOS USUARIOS, no le gusta a casi nadie, y hemos recibido una propuesta preciosa, en vez de usuarios: espigadores. Se estudiará.
****
Y es verdad que ha sucedido lo que me temía: me gusta hacer fotos. Y es curioso. Para escribir se mira de una manera, y de otra para hacer fotografías. Son distintos enfoques.
Yo nunca hubiera escrito de una gaviota posada ayer por la tarde en una boya del puerto, y sin embargo, le hice una foto, que expongo a continuación, para dilucidar una duda. Otra duda. Aquí no lo sabemos todo. Vamos aprendiendo día a día.
Feliz día y hasta mañana,
Mónica Fernández-Aceytuno
NULL