Hemos recibido con mucha atención la noticia de la liberación de 118 toneladas de ejemplares de una especie alóctona en los ríos andaluces,

Se me olvida que la Semana Santa cae siempre en luna llena.
Siempre el domingo de Pascua es el siguiente domingo después de la primera luna llena tras el equinoccio de primavera.
Es decir que siempre, poco antes del domingo de Resurrección, hay luna llena, como sucederá el próximo martes 15 de abril.
Coincide a su vez la Semana Santa con la floración de la glicinia que tengo a la puerta de mi casa, cuyas flores de racimos violetas empiezo a creer que obedecen también a este plenilunio de Pascua.
Estas glicinias de la foto son las que tiene en su verja florecidas la Real Academia Española.
Te tocan, al pasar, con su olor, la cabeza.
Estoy deseando volver mañana a Galicia para verlas también sobre la puerta de mi casa. Las flores, suelen quedarse a las puertas.
¿Y vosotros? ¿Váis a algún lugar esta Semana Santa?
Buen día,
Mónica