No he visto en ningún otro sitio como en Panamá, tantas especies distintas de mariposas en un mismo

Es el halcón, como el azar, en este valle de lágrimas, el eje de la obra.
Mónica Fernández-Aceytuno
FOTO: Red-tailed Hawk
AUTOR:Raymond Barlow
El cine ha dejado fuera de “La Celestina” al halcón que llevó a Calisto a entrar en la huerta donde halló a Melibea, señaló hace unos días la académica Soledad Puértolas en la Biblioteca Nacional. De Rojas emplea para el genérico halcón también girifalte y neblí…”Señor, porque perderse el otro día el neblí”…Ignorar a las demás especies, nos viene, quizás, de la revolución industrial, al considerar que de un lado estaba la Naturaleza; y del otro, nosotros y nuestras máquinas. Cuando se celebraban las ruedas de prensa al aire libre en la Moncloa, me llamaba la atención que nadie se refiriera a las pelusas de chopo que flotaban en el aire mientras hablaba el Presidente. O, en los toros, a los vencejos sobre la plaza. Se deja fuera a la Naturaleza espontánea como si nada tuviera que ver con nosotros, cuando es el halcón, como el azar, en este valle de lágrimas, el eje de la obra.
Mónica Fernández-Aceytuno
ABC, 10-5-2014
¿Y a vosotros? ¿Qué os parece?
Buen domingo,
Mónica
FOTO: Red-tailed Hawk
AUTOR:Raymond Barlow
rjb
Raymond Barlow Homepage
Raymond Barlow Blog
Workshops
Nature Images Online Magazine
Galleries
****
Me ha encantado hoy este tuit:
En días de buena visibilidad (vientos secos), Mallorca se puede ver desde el Montjuïc (Barcelona)… pic.twitter.com/LZxqODMK8I
— Jovi Esteve (@Joviesteve) May 10, 2014
Envía el tuyo a @aceytuno
Gracias.
Mónica Fernández-Aceytuno
FOTO: Red-tailed Hawk
AUTOR:Raymond Barlow