La aguja de río es una especie emparentada con los caballitos de mar, siendo la única especie de su familia capaz de vivir en aguas completamente dulces.

Esta foto nos la envió en su día Joaquín con la definición de triticale: “un híbrido de trigo y centeno que va muy bien en tierras ligeras.”
Mónica Fernández-Aceytuno
Pocos términos me están dando tanto qué hacer como el trigo que, aunque ya está definido, no lo he cerrado, ni mucho menos.
Creo que va a ser el vocablo que más ocupe en el diccionario, por todas sus variedades que no quiero dejar de recolectar al estar designadas con nombres curiosísimos.
Ayer, a mayores, se generó en Facebook una pequeña discusión sobre si la imagen de ayer correspondía a un trigal o a un sembrado de triticale.
Esta foto de hoy nos la envió en su día Joaquín con la definición de triticale: “un híbrido de trigo y centeno que va muy bien en tierras ligeras.”
¿Aprenderemos a distinguir con certeza los cereales?
Habrá que intentarlo.
Buen día,
Mónica
Con este calor, me acabo de acordar de la hermosa costa gallega.
http://t.co/phBJ9YJWDM
#Galicia pic.twitter.com/AhiuwRMRJZ
— Mónica F.-Aceytuno (@aceytuno) June 11, 2014
Mónica Fernández-Aceytuno