8:45 h El biólogo Juan Manuel Salazar, nos informa sobre una población de orcas que son semiresidentes en la zona del estrecho de Gibraltar. Esta es una de sus fotografías realizada en una de sus salidas al mar, en la que se ve a un calderón llorando

Me encanta ese contraste entre la tierra cultivada y la cimarrón. Nuestra mano, tan cuadriculada, y la de sabe Dios.
Mónica Fernández-Aceytuno
Me encanta ese contraste entre la tierra cultivada y la silvestre, floreada, o la cimarrón.
Nuestra mano, tan cuadriculada, y la de sabe Dios.
Buen día,
Mónica
Tengo que definir cimarrón. ¿Creéis vosotros que podría aplicarse, como en América, también para la vida silvestre, no sólo para la domesticada que huye y se vuelve montaraz?
¿Hay algo más bonito que hacer el diccionario?
Cada día me tropiezo con una duda.
Saludos y gracias.
Siguiente Post: No se le pueden poner puertas a la vida.
Escrito para la colaboración que inicio hoy para”The Objetive”
Escrito para la colaboración que inicio hoy para”The Objetive”
Mónica Fernández-Aceytuno